Qué hacer si te quedas atrapado en un ascensor. Blog del Administrador de fincas de Cisfinques

Quedarse atrapado en un ascensor puede ser una experiencia aterradora. Cuando te quedas encerrado en un ascensor mantener los nervios es complicado y más a cada minuto que pasa. Te ves bloqueado, puede que tengas sed o ganas de hacer tus necesidades y sin embargo te encuentras ahí, atrapado. Sin embargo, es crucial mantener la calma, lo que te permitirá pensar con claridad y tomar decisiones informadas.

Chequear cómo estamos

Lo primero prueba a pulsar los botones de abrir y cerrar puertas. Esto puede solucionar un atasco momentáneo. Además, es importante que no cunda el pánico y se contagien las emociones negativas. Así que recomiendo que no sólo te hagas a la idea de lo que acaba de pasar si no que atiendas a las demás personas si lo necesitan.

Pedir ayuda

Comprueba si funciona el timbre de alarma del ascensor o bien llama al 112 o al algún vecino.

Por otra parte, contar con una línea de teléfono en el ascensor es obligatorio en todos los casos, se trate de una comunidad de vecinos o de una vivienda unifamiliar. Según el R.D. 203/2016, es obligatorio que exista una línea de teléfono en todos los ascensores de nueva construcción en España. Asimismo, desde hace algunos años, también es obligatoria su instalación en los ascensores existentes en muchas CC. AA.

Por tanto, ante cualquier situación en la que el usuario se vea obligado a utilizarla, la empresa mantenedora estará disponible las 24 horas de todos los días del año.

Cuando la ayuda está en camino

Como las emociones son contagiosas, intenta mantenerte con la mente en positivo. También conviene practicar la respiración profunda para reducir la ansiedad. Inhala profundamente por la nariz, mantén el aire durante unos segundos y exhala lentamente por la boca. Repite este proceso varias veces hasta que sientas que tu ritmo cardíaco se normaliza.

Y por supuesto, repite frases calmantes en tu mente, como «Estoy a salvo», «Todo está bien» o «La ayuda está en camino».

Qué no hacer

Evita el pánico y no grites incesantemente. Es mejor centrarse en buscar ayuda. No golpees las paredes: Golpear las paredes del ascensor no acelerará la llegada de ayuda y solo contribuirá a tu estrés. No Fuerces la puerta: Intentar abrir la puerta del ascensor por tu cuenta puede ser extremadamente peligroso. Podrías quedar atrapado entre pisos o provocar un accidente.

No trates de escapar por el techo: Las escenas de películas en las que las personas salen por el techo del ascensor son pura ficción. Intentar esto en la vida real puede resultar en lesiones graves o la muerte.

Recuerda, tu seguridad es lo más importante.